Vinos orgánicos y sin sulfitos

La vitivinicultura tradicionalmente ha utilizado productos químicos, como pesticidas y herbicidas, y ha dependido de maquinaria pesada para la cosecha y el cultivo de las vides. Sin embargo, cada vez son más los productores que están adoptando prácticas más sostenibles. A modo de ejemplo se pueden mencionar las siguientes:
-Utilización de técnicas de cultivo integrado,
-Control biológico de plagas y reducción del uso de productos químicos sintéticos,
-Gestión del agua y del suelo,
-Promoción de la biodiversidad y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

La tendencia hacia el consumo de productos naturales y sostenibles ha llegado al mundo de los vinos. Existe un creciente interés en los vinos orgánicos y sin sulfitos agregados. Estos vinos son elaborados mediante prácticas agrícolas y vinícolas respetuosas del ambiente. Esto los convierte en una opción atractiva para aquellos consumidores que buscan cuidar el ambiente y fomentar el desarrollo sostenible.

Vinos Barroco Blend Orgánico

Vinos orgánicos

El objetivo principal de la producción orgánica es la obtención de alimentos con más sabor, saludables e inocuos para la salud humana y el ambiente. Para ello, se busca optimizar el uso de los recursos naturales para favorecer el equilibrio ecológico.

Los vinos orgánicos se elaboran sin el uso de productos químicos sintéticos, como pesticidas y fertilizantes. En su lugar, se utilizan prácticas agrícolas naturales y sostenibles, que ayudan a mantener la biodiversidad y la salud del suelo. Además, estos vinos tienen niveles reducidos de sulfitos, lo que los convierte en una opción más saludable para muchas personas.

Por su parte, los vinos sin sulfitos agregados, son aquellos que no contienen adiciones de sulfitos durante el proceso de vinificación. Si bien todos los vinos contienen sulfitos de forma natural, se suele agregar sulfitos para la conservación y protección del vino. Los vinos sin sulfitos agregados son una opción interesante para quienes buscan experimentar un sabor más natural en su vino.

¿Qué son los sulfitos?

El anhídrido sulfuroso (SO2) es un aditivo que se usa en gastronomía desde la antigüedad. En enología cumple algunas funciones muy importantes: tiene un efecto protector ya que no permite que se reproduzcan hongos, levaduras y bacterias. Además, funciona como agente antioxidante.

¿Cuánto sulfito se puede agregar en los vinos? La legislación establece que el contenido de SO2 total en botella de 750 ml debe ser inferior a los 150 miligramos por litro en los vinos tintos. En el caso de los vinos blancos y rosados debe ser menor a los 200 miligramos por litro.

Además del trasfondo filosófico vinculado al consumo de productos naturales, muchos enólogos sostienen que un vino sin sulfitos agregados se expresa con una paleta mucho más definida y viva.

Vino Piedra Negra Malbec Sin Sulfitos

Valoración de los «expertos»

Hasta ahora, la valoración de los vinos orgánicos y sin sulfitos agregados por parte de los críticos expertos en vinos ha sido mixta. Si bien algunos han elogiado la calidad y el sabor de estos vinos, otros han cuestionado su estabilidad y durabilidad en comparación con los vinos convencionales.

En general, los vinos orgánicos y sin sulfitos agregados tienden a tener un sabor más fresco y auténtico que los vinos convencionales, lo que los hace atractivos para aquellos consumidores que buscan experiencias gustativas más naturales. Sin embargo, algunos críticos han señalado que estos vinos pueden ser menos estables y más susceptibles a la oxidación, lo que puede afectar su calidad y sabor con el paso del tiempo.

Es importante destacar que la valoración que podamos hacer de los vinos orgánicos y sin sulfitos agregados es variable dependiendo de la apreciación personal y de la región vinícola. En algunos lugares, estos vinos han ganado reconocimiento y prestigio, mientras que en otros aún son vistos como una alternativa novedosa pero no superior a los vinos convencionales.

Los vinos orgánicos y sin sulfitos agregados representan una tendencia hacia el consumo de productos más naturales y sostenibles. Hay cada vez más consumidores interesados en aquellos productores que promueven prácticas agrícolas respetuosas con el ecosistema. Asimismo, estos vinos representan una opción interesante para aquellos consumidores que buscan evitar químicos y aditivos sintéticos en su dieta.

Desarrollo Sostenible

El cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible son temas prioritarios consagrados en los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Es esperable que cada vez más consumidores estén dispuestos a apoyar a los productores que comparten estos valores.
Aunque se están haciendo esfuerzos en la vitivinicultura convencional para adoptar prácticas del desarrollo sostenible, aún queda mucho por hacer en términos de reducción del impacto ambiental y social en la producción de vino. Por lo tanto, los vinos orgánicos y sin sulfitos agregados se posicionan como una opción importante para avanzar en la aplicación de prácticas más sostenibles en la industria del vino.

Conocé nuestras propuestas en vinos orgánicos y vinos sin sulfitos agregados aquí

Deja una respuesta