Elegancia en la copa
La Merlot es una de las cepas nobles más reconocidas del mundo. Originaria de Bordeaux, Francia, esta variedad ha conquistado paladares por su elegancia, textura sedosa y carácter amable. En regiones legendarias como Saint-Émilion y Pomerol, da origen a algunos de los vinos más prestigiosos y refinados del planeta ✨
Una cepa que conquistó el mundo
Gracias a su versatilidad y capacidad de adaptación, la Merlot se expandió desde Francia hacia todos los rincones del planeta vitivinícola. Hoy la encontramos en Italia, España, Chile, Argentina, Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda, entre otros países.
En climas fríos, como los del norte de Francia, ciertas zonas de California o en la Patagonia Argentina, los vinos de Merlot suelen mostrar una acidez vibrante y notas herbales o minerales, mientras que en climas más cálidos, como los del sur de Mendoza o el valle de Colchagua, se vuelven más redondos, con taninos maduros y una expresión frutal intensa y voluptuosa.
Esta capacidad de reflejar el terruño convierte a la Merlot en una de las cepas más apreciadas por los enólogos y buscadores de vinos de autor, que encuentran en ella una excelente base para explorar matices y estilos personales.
Color, aroma y sabor
Un buen vino Merlot suele presentarse con un color rojo profundo, de reflejos violáceos, que ya anticipa su carácter envolvente.
En nariz, se destacan aromas a frutas rojas y negras: cereza, frutilla, frambuesa, ciruela y moras maduras. A menudo aparecen también notas especiadas, de pimienta, cacao, cuero o tabaco, y en algunos casos un toque mentolado o balsámico.
Cuando el vino pasa por barricas de roble, los aromas primarios se amalgaman con delicadas notas de vainilla, chocolate y tostado, aportando una mayor complejidad.
En boca, el Merlot se distingue por su cuerpo medio, taninos suaves y redondos, y un final sedoso que lo convierte en uno de los tintos más amables para quienes recién comienzan a explorar el mundo del vino.
Maridajes con Merlot
El Merlot es un vino extremadamente versátil para acompañar comidas. Su equilibrio y suavidad lo hacen un compañero ideal de una gran variedad de platos:
- Carnes rojas grilladas o al horno, como bife de chorizo, lomo o cordero.
- Aves de corral, como pollo al vino tinto o pato confitado.
- Pastas con salsas suaves o a base de hongos.
- Risottos, especialmente los elaborados con setas o trufa.
- Quesos semicurados o cremosos.
Y, por supuesto, también se disfruta solo, como vino de sobremesa o en una reunión relajada entre amigos.
Merlot en Argentina
En Argentina, la Merlot ha encontrado zonas de gran potencial en regiones como Patagonia, Valle de Uco y Luján de Cuyo. Allí se elaboran vinos con fruta pura, taninos suaves y excelente frescura, ideales para quienes buscan vinos tintos suaves, elegantes y modernos.
Muchos vinos de autor argentinos están redescubriendo la Merlot, dándole un nuevo protagonismo en blends de alta gama o como varietal puro, mostrando la nobleza de esta cepa en expresiones más personales y auténticas.
Día Internacional del Merlot
Cada 7 de noviembre se celebra el Día Internacional del Merlot, una ocasión perfecta para descorchar una botella y redescubrir el encanto de esta cepa tan noble como seductora.
Accesorios recomendados
Al final de cada artículo te dejo una selección de accesorios imprescindibles para disfrutar el vino en casa, o para regalar a los amantes del vino: copas, decantadores y otros productos disponibles.
Mirá los Merlot que tenemos para ofrecerte en nuestra tienda.
Seguinos en Instagram para ver todos nuestros contenidos sobre el mundo del vino.











